Ecrimesa Group
  • EspañolEspañol
    • English English
    • Deutsch Deutsch
    • Français Français
  • Home
  • Empresa
    • Sobre Nosotros
    • Historia
    • Instalaciones
    • Calidad
    • Compromisos
    • Conoce al equipo
  • Servicios
    • Microfusion
    • MIM
    • Mecanizado
    • Fabricación Aditiva
  • Sectores
    • Automoción
    • Aeronáutico
    • Médico
    • Defensa
    • Otros sectores
  • Descargas
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Casos de estudio
  • Ejemplos industriales de la microfusión

Ejemplos industriales de la microfusión

por Ecrimesa Group / martes, 22 junio 2021 / Publicado en Casos de estudio, Microfusión

Aunque la microfusión es un proceso industrial maduro, sus límites se han ido ampliando en los últimos años hacia piezas de mayor tamaño y complejidad frente a las existentes en la década anterior. Gráficamente el nicho de producción de la microfusión, y su tendencia actual se puede explicar con la siguiente ilustración: 

microfusion ejemplos industriales

Por un lado, los volúmenes más altos están siendo deslocalizados en países asiáticos por la diferencia del coste de la mano de obra, que tiene un peso muy importante todavía en el proceso productivo. Para atender esta necesidad, Ecrimesa Group tiene acuerdos desde hace más de 15 años con proveedores asiáticos, y estructura en China, ofreciendo a sus clientes, cuando el proyecto se considera factible, esta posibilidad. Por otro lado, se está expandiendo su campo de actividad hacia piezas de mayor complejidad y lotes más pequeños. Para ello, han sido muy importantes los adelantos tecnológicos en materiales y equipos, así como el contar con elementos de simulación que permitan predecir los comportamientos de las piezas en fase de diseño, con el fin de reducir incidentes y problemas en la fase de muestras. Al tiempo que se ha ido aumentando el tamaño y complejidad de las piezas, se ha mejorado la flexibilidad productiva para atender series más pequeñas de piezas complejas. Ecrimesa Group ofrece piezas con lotes de 20.000 piezas a la semana, hasta proyectos con lotes de tan solo 50 piezas año. 

Con estas herramientas se ha podido acometer proyectos de piezas con pesos superiores a los 20 Kgs, con elevados requerimientos metalúrgicos y dimensionales para sectores tales como el energético o gas & oil en aceros inoxidables o refractarios con certificaciones AD2000 Merkblatt W0 

También piezas fabricadas en aluminio 

piezas aluminio

Otros sectores con especial importancia para la industria de la microfusión es el de la automoción, donde la calidad superficial y dimensional de esta tecnología permite ofrecer productos acabados con importantes ahorros de costes frente a otras tecnologías complementarias y en diversos materiales. 

Así, se desarrollan proyectos para sistemas de inyección, en acero inoxidable: 

sistemas inyeccion aluminio
C:\Users\Juan Carlos\Desktop\Juan C\Presentaciones\AUTOMOCION\900071 (2).JPG

Sistemas EGR en acero inoxidable: 

sistemas egr acero

Sistemas de PowerTrain, en aceros al carbono o de baja aleación con tratamientos térmicos: 

sistemas power train carbono
C:\Users\Juan Carlos\Desktop\Juan C\Presentaciones\AUTOMOCION\9000016.JPG

Sistemas de cierre de coches descapotables en acero al carbono como inoxidable 

Como podemos observar, siempre piezas acabadas, con mecanizado, tratamiento térmico y cuando es requerido con pequeños montajes para que el cliente pueda incluirlos en su línea de montaje de forma directa, y con volúmenes hasta 1.000.000 de piezas año. 

Ecrimesa Group ofrece con sus plantas de mecanizado y tratamiento un servicio integral al cliente para este tipo de proyectos tanto en aceros inoxidables, aceros al carbono o aceros de baja aleación. 

Actualmente también el sector de maquinaria es muy importante para nuestra tecnología al poder ofrecer soluciones muy adecuadas a las necesidades de los diseñadores para aumentar las prestaciones y eficiencia de sus instalaciones. 

Otros ejemplos industriales de microfusión son los equipos relacionados con la alimentación por la elevada calidad superficial de la microfusión frente a otros procesos de fundición y los materiales que se pueden ofrecer a los clientes cumpliendo la normativa exigida por la autoridades sanitarias: 

Y por último, un sector en el que el desarrollo en los últimos años se está viendo muy potenciado es el sector de la defensa, tanto militar como civil, en diversas aleaciones. 

Ecrimesa Group cuenta con el Know How de más de 50 años y 9.000 proyectos desarrollados a diversos sectores industriales para ser el partner adecuado para cualquier nuevo desarrollo que nuestros clientes tengan en cartera. 

Descubre las posibilidades de la microfusión con el Grupo Ecrimesa!

Qué puedes leer a continuación

Casos prácticos de fabricación aditiva con metales
¿Qué tipos de piezas se pueden fabricar con Microfusión?
Proceso Microfusión
Microfusión

Proyecto de Innovaciones de Industria 4.0 en Mimecrisa 2021” Cofinanciado por la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio (Gob. Cantabria) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER El objetivo general del proyecto es avanzar en la transformación digital de MIMECRISA mediante la aplicación de un conjunto de nuevas tecnologías que afectarán a toda la cadena de valor del proceso (para la optimización de su control y mejora continua) al producto (gracias a la reducción de errores y predicción de defectos mediante ML) y al modelo de negocio (facilitando la relación con proveedores/clientes).

La empresa Electro Crisol Metal, S.A. ha sido beneficiaria dentro del programa de SODERCAN SA: "Subvenciones en respuesta a las consecuencias económicas de la guerra de UCRANIA."
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 28.6 la Ley de Cantabria 1/2018, de 21 de marzo, de Transparencia de la Actividad Pública, se publica la siguiente comunicación de retribuciones.

La empresa Mimecri, S.A. ha sido beneficiaria dentro del programa de SODERCAN SA: "Subvenciones en respuesta a las consecuencias económicas de la guerra de UCRANIA."
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 28.6 la Ley de Cantabria 1/2018, de 21 de marzo, de Transparencia de la Actividad Pública, se publica la siguiente comunicación de retribuciones.

La empresa Mecanizados Cantabria, S.L. ha sido beneficiaria dentro del programa de SODERCAN SA: "Subvenciones en respuesta a las consecuencias económicas de la guerra de UCRANIA."
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 28.6 la Ley de Cantabria 1/2018, de 21 de marzo, de Transparencia de la Actividad Pública, se publica la siguiente comunicación de retribuciones.

Europe flag

Unión Europea

Proyecto Cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Programa Operativo FEDER de Cantabria 2014-2020

"Una manera de hacer Europa"

Ecrimesa isotipo blanco

Avda. Parayas 32 ES-39011 Santander. España

Tel.: (+34) 942 334 511
ecrimesa@ecrimesa.es

Empresa

Sobre nosotros
Historia
Instalaciones
Calidad
Compromiso
Blog
Comunicados Corporativos
Contacto

Servicios

Microfusión
MIM
Mecanizado
Fabricación aditiva

Sectores

Automoción
Aeronáutico
Médico
Defensa
Otros sectores

Descargas

Reglas de diseño y tolerancias - Microfusión
Reglas de diseño y tolerancias - MIM
Guía Fabricación Aditiva metal
Guía de procesos MIM
Ver todo

© 2021 Ecrimesa. Todos los derechos reservados. Aviso legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Made with ❤️ by saKudarte

SUBIR

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Ecrimesa Group
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias! 

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies