NOTICIAS

La digitalización de pautas u hojas de proceso es un proyecto clave que hemos llevado a cabo en Ecrimesa Group. Este proyecto interno, enmarcado en las acciones de Industria 4.0, tiene por objetivo mejorar nuestra eficiencia y productividad. La eliminación del papel, la reducción de errores y la mejora para los operarios, son solo algunas de

El sector cerrajero ha sido históricamente un sector potencial para nuestras tecnologías, tanto en MICROFUSIÓN como en MIM, pero es especialmente en esta última donde el incremento en los últimos años ha sido más importante situándose como uno de los principales mercados de fabricación en la actualidad. ¿Por qué está creciendo el sector cerrajero? La

El último número de diciembre la revista PIM International recoge un Caso de Estudio elaborado por nuestro director técnico, Manuel Caballero.  En el artículo, Manuel Caballero revisa un proceso de conversión en el que se rediseña un juego de bisagras de zinc fundido a presión para su producción con MIM en acero inoxidable 316L mejorando significativamente propiedades

Sistema Digital de Mejora Continua

Hemos implementado un Sistema Sostenible de Mejora Continua con la reciente introducción de FOCUS Smart Productivity.

Acerca de la implantación de un nuevo sistema para la inspección de defectos metalúrgicos con ayuda del deep learning.

pieza MIM

Caso de Estudio y análisis del uso de Catamold(r) de BASF para fabricación de piezas del sector automotriz, especialmente mediante MIM.

Nuevo Blog acerca de la creciente importancia del Sector de Defensa para la utilización del moldeo por inyección de metales y la microfusión

Conozca los detalles técnicos que utilizamos para el diseño y desarrollo de nuevos componentes mediante microfusión

Aeropuerto

El sector aeronáutico y su particular importancia para el futuro de la industria metálica, bajo el análisis de Ecrimesa Group.

La evolución de Microfusión: las piezas desde los inicios de la empresa, cuándo aplica mejor cada tecnología, las normas básicas y consejos que hay que tener en cuenta.

Aplicaciones de la fundición a presión y el MIM en la industria médica, diferentes aplicaciones en la industria médica y nuestro tratamiento.

Detalles del proceso del moldeo por inyección de metales, y perspectivas de la tecnología para el año 2022 en Europa.

Ecrimesa te aconseja con detalles importantes para la creación de tu proyecto de creación de piezas metálicas, a través del moldeo por inyección de metales.

Comparación precisa de las distintas tecnologías de tratamiento industrial de aceros

Resumen de las distintas propiedades del MIM y sus diversas utilidades en Ecrimesa.

La comparativa entre MIM y otras tecnologías en este blog, nos permite comprender de mejor manera por qué este método es tan requerido en el mercado.

Coste de una pieza MIM

Todos los detalles importantes que hay que tener en cuenta para calcular el coste de una pieza MIM.

Análisis comparativo entre tecnologías de fabricación de piezas metálicas: MIM / FDM / Binder Jetting

Caso práctico descargable acerca del Sistema Desktop Metal Studio y las ventajas de su aplicación en la industria de la fabricación de piezas de acero.

Análisis comparativo de las tecnologías idóneas para la fabricación de piezas metálicas (MIM vs Microfusión)

Comparativa additive manufacturing: impresoras studio system desktop metal, convencional de filamento y binder jetting.

Aunque la microfusión es un proceso industrial maduro, sus límites se han ido ampliando en los últimos años hacia piezas de mayor tamaño y complejidad frente a las existentes en la década anterior. Gráficamente el nicho de producción de la microfusión, y su tendencia actual se puede explicar con la siguiente ilustración:  Por un lado, los

Qué es Additive Manufacturing?   La fabricación aditiva o Additive Manufacturing, también conocida como impresión 3D o prototipado rápido, es el proceso de fabricación de piezas a partir de un modelo 3D mediante la unión de materiales capa a capa.  El uso de la tecnología Additive Manufacturing para la fabricación de piezas metálicas se ha convertido

Installations

El proceso MIM – Metal Injection Moulding o Moldeo por Inyección de Metales es una tecnología apropiada para fabricar piezas de geometría compleja, de tamaño pequeño o medio en un amplio rango de materiales (aceros inoxidables, aceros de baja aleación, soft magnetic, acero de herramientas y cerámicas).  Combina la técnica y versatilidad de la inyección

Proceso Microfusión

Microfusión

Historia de la microfusión La microfusión, o fundición a la cera perdida, es un proceso industrial de los más antiguos que se aplican. Su historia se remonta al año 4.000 AC con materiales como la cera de abeja, grasas animales eran utilizados como materiales sustituyendo las actuales ceras industriales. Se han encontrado varios ejemplos de

SUBIR