En su cargo como Ingeniero de Procesos, Daniel Seco ha ido evolucionando junto a Ecrimesa realizando una gran diversidad de tareas. Confirmando el dicho de que “en la variedad está el gusto”, nos cuenta no sólo acerca de sus funciones, sino también de sus aficiones y planes para el futuro.
«Es importante tener capacidad para adaptarse a los cambios. La industria y la sociedad en general está en constante evolución y es necesario adaptarse continuamente.»
- ¿Cuánto tiempo llevas trabajando en Ecrimesa Group?
¡Ya llevo 8 años! Empecé en Ecrimesa en el mes de mayo de 2014. - ¿Qué labores has desempeñado en el mismo?
Soy Ingeniero de Procesos de MIM, moldeo por inyección de metales. Mis tareas principales son la industrialización de referencias, gestión de la producción, reducción de costes y rechazo, mejora de métodos, etc. - ¿Cómo has visto la evolución de la empresa desde tu incorporación?
Desde el inicio, el crecimiento de la empresa ha sido constante. En estos 8 años hemos duplicado la capacidad de producción. Cuando los clientes siguen confiando en nosotros para sus nuevos proyectos, ¡es una buena señal! - ¿Cómo cuentas o contarías a tus hijos a qué te dedicas?
Les contaría que fabricamos piezas metálicas que pueden encontrar en cualquier sitio, pero de una forma muy peculiar que prácticamente nadie conoce, hacemos magia con los metales, como los antiguos alquimistas, pero con robots.
Fabricamos piezas que aunque son invisibles a sus ojos, hacen funcionar el mundo: un motor, una grúa o incluso, ¡un avión! - ¿Cómo valoras tu experiencia de trabajo en Ecrimesa?
Tenemos la suerte de estar muy diversificados en países, sectores y clientes, y esta diversidad es muy enriquecedora desde el punto de vista profesional. Hay compañeros con mucha experiencia y hacemos un buen equipo. - ¿Qué recomendación darías a las nuevas generaciones que se incorporan actualmente a trabajar?
A las nuevas generaciones les diría que es importante tener capacidad para adaptarse a los cambios. La industria y la sociedad en general está en constante evolución y es necesario adaptarse. - ¿En qué empresa te gustaría trabajar, aunque solo fuera por curiosidad?
Dos de mis aficiones son el deporte y viajar, así que me gustaría conocer empresas relacionadas con el deporte profesional o con viajes. - Si existieran las puertas del tiempo, ¿a qué época del pasado te gustaría viajar?
Aunque tuvo que ser una época muy dura, me hubiera gustado conocer la Edad Media.
La época del Imperio Romano también tuvo que ser muy interesante, fue una sociedad muy avanzada para su tiempo. - Cuéntanos alguna anécdota divertida relacionada con tu trabajo.
Lo mejor son los momentos en los que nos reímos en grupo, por cualquier cosa de menor importancia, pasamos buenos momentos. Tengo la suerte de tener buenos compañeros. Como anécdota para recordar, aunque no divertida, fue cuando en lo peor de la pandemia teníamos un salvoconducto para poder ir a trabajar por si nos paraba la Policía, con las calles desiertas. Fue algo que nunca pensé que fuera a vivir, la realidad superó a la ficción. - Recomiéndanos una peli, una serie, una canción y un libro.
Película: Enemigo a las puertas.
Serie: Breaking Bad y Juego de Tronos.
Canciones: Viva la Vida, de Coldplay y Primavera del 87, de La fuga, por su significado.
Libro: Ciudad de Ladrones, de David Benioff. Ambientada en el asedio a Leningrado, me gustó mucho. - Ese país o ciudad que estás deseando conocer.
La lista es interminable, me encanta viajar y hay una importante diversidad en mi lista de destinos: me gustaría conocer Australia, Japón, la sabana africana, Perú y más, muchos más.