Ecrimesa Group
  • EspañolEspañol
    • English English
    • Deutsch Deutsch
    • Français Français
  • Home
  • Empresa
    • Sobre Nosotros
    • Historia
    • Instalaciones
    • Calidad
    • Compromisos
    • Conoce al equipo
  • Servicios
    • Microfusion
    • MIM
    • Mecanizado
    • Fabricación Aditiva
  • Sectores
    • Automoción
    • Aeronáutico
    • Médico
    • Defensa
    • Otros sectores
  • Descargas
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • MIM
  • El Sector de Defensa en relación al Moldeo por Inyección de Metales

El Sector de Defensa en relación al Moldeo por Inyección de Metales

por Ecrimesa Group / martes, 12 julio 2022 / Publicado en MIM

Durante los últimos años, el sector de Defensa se ha confirmado como el mercado más importante para el moldeo por inyección de metales (MIM), superando ampliamente el 36% de las ventas totales de la tecnología, con tendencia al alza, y doblando los números de sectores tan importantes como la Automoción o las Herramientas. 

Ventas 2021 MIM
Ventas 2021 para el sector del moldeo MIM

Esto no se debe a ningún tipo de interés o estrategia comercial, pero tampoco es por casualidad. 
Las armas de fuego, ya sean rifles de caza, fusiles automáticos, escopetas de avancarga, pistolas o revólveres, montan pequeñas piezas de acero de alta precisión, que son a la vez estéticas y funcionales, con formas tridimensionales complejas, tolerancias dimensionales estrechas, finos detalles, buen acabado, exigentes requisitos mecánicos y alto consumo. 
En otras palabras: los gatillos, seguros, miras, martillos, levas, etc., son piezas ideales para la tecnología MIM.

Ejemplares MIM
Ejemplares MIM
Ejemplares MIM
Ejemplares MIM

Aunque el MIM es un proceso recomendable para piezas menores de 100 gr y especialmente competitivo por debajo de los 30 gr, también hemos desarrollado correderas de más de 240 gr. Este aumento de peso disminuye la precisión de las tolerancias dimensionales e influye directamente en el coste de materia prima, pero es rentable para nuestros clientes debido a la enorme reducción del proceso de mecanizado necesario para acabar estas piezas.

Nuestra experiencia con este tipo de componentes es enorme y trabajamos con todas las grandes marcas a nivel mundial, con quienes a menudo desarrollamos proyectos MIM para piezas que antiguamente se fabricaban mediante otras tecnologías, consiguiendo grandes mejoras: 

  • Reducción de costes frente al MECANIZADO 
  • Mayor resistencia mecánica frente al SINTERIZADO tradicional 
  • Mejor acabado frente a la MICROFUSIÓN + MECANIZADO
POLVO
METALURGIA
MICROFUSIÓNFUNDICIÓN A PRESIÓNMECANIZADOESTAMPADOFORJADOMOLDEO POR INYECCIÓN DE METAL
DENSIDAD85%100%100%100%100%100%96%
99%
FUERZABAJOMUY ALTOMEDIOMUY ALTOHIGHMUY ALTOALTO
ASPEREZAMEDIOBAJOALTOMUY BAJOMUY BAJOMUY ALTOMUY BAJO
PESOMEDIO BAJOMEDIO 1gr./30kg:MEDIOMEDIOBAJOMEDIO ALTOBAJO
0,05gr./100gr.
DETALLES FINOSNOSINOSINONOMUY BUENO
COMPLEJIDADBAJOALTOMEDIOALTOBAJOBAJOMUY ALTO
LOTESGRANDEPEQUEÑO A GRANDEGRANDEMEDIOMUY GRANDEPEQUEÑO A GRANDEGRANDE A MUY GRANDE
COSTESBAJOMEDIOBAJOALTOBAJOMEDIOBAJO MEDIO
COSTES INYECCIÓNMUY ALTOMEDIOALTO———ALTO
TOLERANCIASMUY BUENOBUENOMEDIOMUY BUENOMEDIOPOBREMUY BUENO
Tabla comparativa de las diferentes propiedades del MIM frente a otras tecnologías

Además, con el mismo molde tenemos la posibilidad de fabricar diferentes materiales con los mismos factores de contracción. Estamos hablando de un tipo de producto muy personalizado y es habitual que nuestros clientes fabriquen diferentes versiones de la misma referencia, desde los aceros al carbono templados hasta el núcleo como el 42CrMo4 o cementados superficialmente como el 8620, a los que se pueden aplicar diferentes tratamientos superficiales, hasta los aceros inoxidables endurecidos por precipitación como el 17.4PH. 

La Microfusión en el Sector de Defensa

En lo que a la Microfusión se refiere, la Defensa se consolida como nuestro segundo sector por detrás de la Automoción, que pese a la crisis se mantiene imbatible.

Ventas 2021 Microfusión
Ventas 2021 en el sector de la microfusión

Gracias a nuestra dilatada experiencia, con casi 7.000 referencias desarrolladas desde 1964, en ECRIMESA fabricamos piezas de Microfusión tan importantes como las básculas de escopetas o los armazones de pistola. 

Ejemplar armazón Microfusión
Ejemplar de armazón de pistola fabricado por microfusión
Ejemplares Microfusión
Ejemplares

La exigencia de este tipo de piezas es triple, ya que se trata de componentes

  • seguridad crítica,
  • estéticos, y
  • completamente funcionales.

La configuración de los ataques de colada, el diseño de los montajes y el control de los parámetros de fundición y tratamientos térmicos son de vital importancia para garantizar la ausencia de cualquier tipo de defectos, tanto externos como internos que pudieran aflorar tras el mecanizado. 

Para asegurar las tolerancias dimensionales, requieren de complejos procesos de calibración 100%, realizados por personal cualificado con una dilatada experiencia, mediante útiles diseñados específicamente para cada referencia y exhaustivos controles de calidad. 

El acabado superficial es muy superior a otras tecnologías anteriormente utilizadas como la FORJA, reduciendo además la inversión en utillajes y el coste de mecanizado necesario para el acabado de las piezas. 

Al igual que ocurre con el MIM, ofrecemos diferentes materiales a partir del mismo molde, ya sean aceros al carbono como el 42CrMo4 o inoxidables como el 420. En el caso de la Microfusión, además, tenemos la posibilidad de fabricar aleaciones de aluminio A-356, con propiedades mecánicas muy superiores al aluminio inyectado tradicional. 

Al margen de los armazones, otras aplicaciones muy habituales de nuestras piezas de Microfusión para el sector son los “gas-blocks” de armas automáticas, los componentes de morteros o las piezas para vehículos militares como los carros de combate.

Ejemplares Microfusión
Piezas de microfusión

Ecrimesa cuenta además de su dilatada experiencia en este sector con los medios humanos y materiales necesarios para facilitar un completo servicio a nuestros clientes de este sector tales como: 

  • Planta de tratamientos térmicos con hornos para recocido con control de carbono y transfers para temples y revenidos conforme ICQ-9 
  • Equipos y personal homologado para ensayos no destructivos (Rx- Partículas Magnéticas y Líquidos penetrantes) 
  • Planta de mecanizado para piezas no fundamentales 
  • Oficina de diseño y taller de moldes para diseño de útiles de control y prensa 

Consideramos que tanto el MIM como la Microfusión cumplen roles esenciales en el desarrollo de piezas elementales en el Sector de la Defensa, y prevemos un alza en la utilización de estas tecnologías para este sector.

En relación a esta temática, recomendamos que revise un Blog anteriormente publicado por nosotros, Perspectivas del moldeo por inyección de metales para 2022 en Europa, en donde destaca el Sector de Defensa como uno de los de mayor potencial de desarrollo.

Para conocer nuestra experiencia en este sector, visita nuestra sección sobre el Sector de Defensa:

Haga click acá

Qué puedes leer a continuación

Perspectivas del moldeo por inyección de metales para 2022 en Europa
Materiales y utilidades del moldeo por inyección de metal
Coste de una pieza MIM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Proyecto de Innovaciones de Industria 4.0 en Mimecrisa 2021” Cofinanciado por la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio (Gob. Cantabria) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER El objetivo general del proyecto es avanzar en la transformación digital de MIMECRISA mediante la aplicación de un conjunto de nuevas tecnologías que afectarán a toda la cadena de valor del proceso (para la optimización de su control y mejora continua) al producto (gracias a la reducción de errores y predicción de defectos mediante ML) y al modelo de negocio (facilitando la relación con proveedores/clientes).

La empresa Electro Crisol Metal, S.A. ha sido beneficiaria dentro del programa de SODERCAN SA: "Subvenciones en respuesta a las consecuencias económicas de la guerra de UCRANIA."
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 28.6 la Ley de Cantabria 1/2018, de 21 de marzo, de Transparencia de la Actividad Pública, se publica la siguiente comunicación de retribuciones.

La empresa Mimecri, S.A. ha sido beneficiaria dentro del programa de SODERCAN SA: "Subvenciones en respuesta a las consecuencias económicas de la guerra de UCRANIA."
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 28.6 la Ley de Cantabria 1/2018, de 21 de marzo, de Transparencia de la Actividad Pública, se publica la siguiente comunicación de retribuciones.

La empresa Mecanizados Cantabria, S.L. ha sido beneficiaria dentro del programa de SODERCAN SA: "Subvenciones en respuesta a las consecuencias económicas de la guerra de UCRANIA."
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 28.6 la Ley de Cantabria 1/2018, de 21 de marzo, de Transparencia de la Actividad Pública, se publica la siguiente comunicación de retribuciones.

Europe flag

Unión Europea

Proyecto Cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Programa Operativo FEDER de Cantabria 2014-2020

"Una manera de hacer Europa"

Ecrimesa isotipo blanco

Avda. Parayas 32 ES-39011 Santander. España

Tel.: (+34) 942 334 511
ecrimesa@ecrimesa.es

Empresa

Sobre nosotros
Historia
Instalaciones
Calidad
Compromiso
Blog
Comunicados Corporativos
Contacto

Servicios

Microfusión
MIM
Mecanizado
Fabricación aditiva

Sectores

Automoción
Aeronáutico
Médico
Defensa
Otros sectores

Descargas

Reglas de diseño y tolerancias - Microfusión
Reglas de diseño y tolerancias - MIM
Guía Fabricación Aditiva metal
Guía de procesos MIM
Ver todo

© 2021 Ecrimesa. Todos los derechos reservados. Aviso legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Made with ❤️ by saKudarte

SUBIR

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Ecrimesa Group
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias! 

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies