En Ecrimesa hemos buscado constantemente formas de mejorar nuestros procesos y aumentar nuestra capacidad productiva. En 2018, decidimos incorporar la tecnología de fabricación aditiva a través de la impresión 3D en colaboración con 3DZ, y ha sido una decisión que ha transformado nuestra forma de trabajar.
En Ecrimesa Group contamos con instalaciones propias que abarcan una oficina técnica, taller de moldes, laboratorio metalúrgico, metrología, planta de tratamientos térmicos y mecanizado. Nuestro enfoque principal ha sido la automatización de procesos y la optimización de la eficiencia de producción, y la impresión 3D ha desempeñado un papel fundamental en esta misión.
Nuestra experiencia con la impresión 3D
Hemos encontrado múltiples aplicaciones para la impresión 3D en nuestra empresa. Utilizamos esta tecnología para imprimir prototipos previos a la fabricación de moldes, con propiedades que se asemejan lo más posible a las obtenidas mediante nuestros métodos tradicionales de fabricación. Esto nos permite ofrecer a nuestros clientes estudios de diseño con prototipos, acelerando el proceso de producción y optimizando la fabricación de las piezas.
Un ejemplo concreto de nuestra experiencia con la impresión 3D es el desarrollo de un disipador de calor para motores de grúas eléctricas. Mediante la impresión 3D, hemos podido validar el concepto del diseño y obtener modelos rápidamente antes de proceder a la fundición en un molde de cerámica. Esta capacidad de iterar y validar los moldes de manera eficiente nos ha permitido acelerar los plazos de entrega y brindar respuestas más rápidas a nuestros clientes.
Cómo hemos llevado a cabo la incorporación de ProJet MJP 2500 IC de 3D Systems
En colaboración con 3DZ, hemos realizado extensas pruebas y evaluaciones para seleccionar la mejor solución de impresión 3D que se ajuste a nuestras necesidades. Después de evaluar diferentes marcas y materiales, nos decidimos por la impresora ProJet MJP 2500 IC de 3D Systems. Esta impresora nos ofrece los materiales adecuados, acabados de calidad y un rendimiento confiable, lo que nos permite obtener modelos precisos y fundir las piezas deseadas de manera eficiente.
El material que hemos elegido, el VisiJet® M2 ICast RealWax™, nos brinda una alta calidad y resultados consistentes. Además, se adapta perfectamente a nuestros procesos de microfusión existentes y nos permite producir cientos de patrones en menos tiempo y a un menor costo en comparación con las herramientas de inyección tradicionales.
Ventajas de la impresión 3D en nuestro proceso de fabricación y relación con clientes
La impresión 3D nos ha brindado una flexibilidad sin precedentes en la actualización de diseños en cualquier momento. Ahora podemos iterar rápidamente y realizar ajustes precisos en los prototipos antes de proceder con la producción final. Esto nos ha permitido mejorar la calidad de nuestras piezas, reducir tiempos y costos de desarrollo, y ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes.
En resumen, la incorporación de la impresión 3D en Ecrimesa ha sido un paso clave en nuestra búsqueda de la excelencia en la fabricación de piezas. Nos ha permitido acelerar nuestros procesos, mejorar la eficiencia y obtener resultados de alta calidad. Estamos emocionados de continuar explorando nuevas aplicaciones y oportunidades que la impresión 3D nos brinda en el campo de la fabricación de acero y aluminio.
Si quieres leer el Caso de éxito completo, visita la web de 3DZ 👉 Máxima rentabilidad en la fabricación de moldes a la cera perdida