Ecrimesa Group
  • EspañolEspañol
    • English English
    • Deutsch Deutsch
    • Français Français
  • Home
  • Empresa
    • Sobre Nosotros
    • Historia
    • Instalaciones
    • Calidad
    • Compromisos
    • Conoce al equipo
  • Servicios
    • Microfusion
    • MIM
    • Mecanizado
    • Fabricación Aditiva
  • Sectores
    • Automoción
    • Aeronáutico
    • Médico
    • Defensa
    • Otros sectores
  • Descargas
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • MIM
  • Materiales y utilidades del moldeo por inyección de metal

Materiales y utilidades del moldeo por inyección de metal

por Ecrimesa Group / miércoles, 27 octubre 2021 / Publicado en MIM

El catálogo de materiales MIM disponible en ECRIMESA permite cubrir las principales necesidades de sectores industriales en automoción, maquinaria, defensa, medicina o deportes.

La experiencia que Ecrimesa Group ha adquirido a lo largo de los años sobre la fabricación de piezas metálicas mediante la tecnología MIM ha sido reconocida a nivel institucional. Tanto es así que Ecrimesa Group ha participado activamente en el impulso y la aportación de ensayos con diferentes materiales en la norma ISO sobre tecnología MIM, ISO 22068 “Sintered Metal Injection Moulded materials – Specifications”.    

El material metálico por excelencia con el que trabajamos en el grupo, es el acero.  

En este artículo, explicamos los tipos de aceros fabricados por Ecrimesa Group, la aplicación para la que están pensados y las principales propiedades de cada tipo.   

Aceros de baja Aleación

  • Son aceros al carbono que contienen elementos de aleación con el objetivo de mejorar sus propiedades. Los aceros de baja aleación son aquellos que contienen desde un 1% hasta un 4% de elementos de aleación y se usan principalmente en los sectores de automoción, defensa, maquinaria industrial, máquina herramienta, cerrajería, etc. Normalmente, este tipo de aceros consiguen sus propiedades finales tras aplicar tratamientos térmicos, superficiales, o combinación de ambos posteriores al sinterizado. Los tratamientos térmicos más comunes en este tipo de aceros son el temple, revenido y la cementación. También se pueden aplicar tratamientos superficiales para mejorar la resistencia a los elementos, como por ejemplo pavonado, niquelado, cincado y Tenifer QPQ entre otros. 
  • En la siguiente tabla se detalla la nomenclatura de los diferentes aceros de baja aleación, según la norma específica ISO o ASTM, y la composición química que contienen: 

    Cabe destacar que en este grupo se incluyen aceros altos en porcentaje de Niquel procedentes de la Pulvimetalúrgia tradicional (PM / Press and sinter) pero con mucho mejores propiedades mecánicas debido a la alta densidad alcanzada con la tecnología MIM.  

    También se incluyen aceros de baja aleación cuya denominación se coge de normas de fabricación tradicionales como DIN/EN ó SAE, sin embargo, todavía existen aceros sin normalizar para MIM según la ISO 22068.  

Tabla aceros baja aleación
Tabla de aceros de baja aleación
  • En la siguiente tabla se describen las propiedades mecánicas de los aceros de baja aleación en función del tratamiento térmico aplicado:  

    En azul, las propiedades mínimas normalizadas según norma MIM ISO 22068. En verde, los resultados típicos obtenidos en nuestro laboratorio con probetas procesadas en procesos propios.  
Propiedades aceros baja aleación
Propiedades mecánicas aceros baja aleación
  • Gran parte de la producción de Ecrimesa Group se fabrica con acero de baja aleación FN08. Esto nos ha llevado a adquirir amplia experiencia y conocimientos sobre el comportamiento de este tipo de acero en su procesado mediante la tecnología MIM.  
aplicación aceros baja aleación
Ejemplos de aplicación de aceros de baja aleación

Aceros de Herramientas

  • Los aceros de herramientas están pensados para aplicaciones en las que necesitamos elevada resistencia al desgaste. Son aceros que poseen un elevado contenido en carbono y presenta elementos de aleación (Cr, Mo, V) capaces de formar carburos de alta dureza en el material. Se pueden conseguir valores de dureza >65 HRC para aceros de herramientas tratados térmicamente.  
  • En la siguiente tabla se enumeran los aceros de herramientas que trabajamos en el Grupo y su composición química: 
Tabla aceros herramientas
Aceros de herramientas
  • Las propiedades mecánicas en función del tratamiento térmico aplicado se exponen en la siguiente tabla: 
mecanica acero herramienta
Propiedades mecánicas de aceros de herramientas
aplicación aceros de herramientas
Ejemplos de aplicación de aceros de herramientas

Aceros Soft Magnetic

  • Los aceros soft magnetic tienen la capacidad de magnetizarse y desmagnetizarse fácil y rápidamente cuando se aplica o elimina un campo magnético. Una de sus aplicaciones dentro de un campo electromagnético, podría ser transformar el movimiento en una señal eléctrica o viceversa. Las propiedades magnéticas de estos materiales los hacen idóneos para aplicaciones electrónicas, máquinas eléctricas, actuadores, sensores y, en definitiva, para todo tipo de soluciones con necesidades magnéticas. 
  • Los aceros soft magnetic disponibles en Ecrimesa son:  
Tabla aceros soft magnetic
Aceros soft magnetic disponibles en Ecrimesa
  • En la siguiente tabla podemos ver las propiedades mecánicas de los aceros soft magnetic sinterizados y sus propiedades: 
Tabla de propiedades mecánicas de los aceros soft magnetic
Propiedades mecánicas de los aceros soft magnetic
aplicación aceros soft magnetic
Ejemplos de aplicación de aceros soft magnetic

Aceros Inoxidables

  • Los aceros Inoxidables se caracterizan por presentar una elevada resistencia a la corrosión en ambientes agresivos. Son aceros altamente aleados con un porcentaje de Cr >12% y un bajo porcentaje de C, ya que este elemento disminuye la resistencia a la corrosión del acero. Dependiendo de las propiedades del acero inoxidable, podemos clasificarlos en aceros inoxidables ferríticos, martensíticos, de endurecimiento por precipitación y austeníticos. Su procesado mediante la tecnología MIM consigue un excelente acabado superficial que, junto con las buenas propiedades de estos materiales, los hacen especialmente atractivos para aplicaciones estéticas. Los sectores de aplicación de los aceros inoxidables son muy diversos, destacando como más relevantes los deportivos, herramienta, defensa, joyería, medicina, automoción, aeronáutica, entre otros. 
  • A continuación, la clasificación y composición de los aceros inoxidables que fabricamos en Ecrimesa:  
clasificación composición aceros inoxidables
Clasificación y composición de aceros inoxidables
  • El 17-4PH es el acero inoxidable que más utilizamos. Sus elementos de aleación consiguen que el acero endurezca por precipitación después del tratamiento térmico, aportando una excelente resistencia mecánica a sus propiedades, además de presentar una excelente resistencia a la corrosión similar a otros aceros inoxidables no endurecibles. En Ecrimesa Group hemos realizado un importante estudio sobre la resistencia a la corrosión y propiedades del 17-4PH, trabajo presentado en el EUROPM 2018 Congress & Exibition. En las conclusiones vimos la importancia de evitar  la segregación de fases polvo-binder , el tratamiento térmico y el acabado superficial en la resistencia a la corrosión del 17-4PH, realizando varios estudios en cámara de niebla salina.  
  • En la siguiente tabla, se muestran las propiedades mecánicas en función del tratamiento térmico aplicado de los diferentes aceros inoxidables que fabricamos en Ecrimesa Group: 
propiedades mecánicas tratamiento térmico
Propiedades mecánicas en función del tratamiento térmico
aplicación aceros inoxidables
Ejemplos de aplicación de aceros inoxidables

Otros materiales

  • Dentro del catálogo de materiales podemos encontrar algunas composiciones más particulares, con características muy específicas para determinadas aplicaciones, como por ejemplo materiales refractarios y superaleaciones base Níquel usados en piezas que necesitan resistencia en trabajo a alta temperatura. 
Tabla composición química
Tabla de composición química
propiedades mecánicas tratamientos térmicos
Tabla de propiedades mecánicas y tratamientos térmicos

En Ecrimesa Group contamos con un gran equipo de desarrollo e industrialización y además tenemos experiencia en desarrollo tanto de materiales a demanda como de piezas que se encuentran en los límites marcados por la tecnología MIM.  

Para conocer más sobre los materiales MIM que empleamos en Ecrimesa Group: 

Descarga nuestra guía de materiales (MIM Material Information Sheet)

Qué puedes leer a continuación

Installations
Como usar la técnica MIM de moldeado de metales
Moldeo por inyección de metal: ventajas y desventajas
El Sector de Defensa en relación al Moldeo por Inyección de Metales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Proyecto de Innovaciones de Industria 4.0 en Mimecrisa 2021” Cofinanciado por la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio (Gob. Cantabria) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER El objetivo general del proyecto es avanzar en la transformación digital de MIMECRISA mediante la aplicación de un conjunto de nuevas tecnologías que afectarán a toda la cadena de valor del proceso (para la optimización de su control y mejora continua) al producto (gracias a la reducción de errores y predicción de defectos mediante ML) y al modelo de negocio (facilitando la relación con proveedores/clientes).

La empresa Electro Crisol Metal, S.A. ha sido beneficiaria dentro del programa de SODERCAN SA: "Subvenciones en respuesta a las consecuencias económicas de la guerra de UCRANIA."
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 28.6 la Ley de Cantabria 1/2018, de 21 de marzo, de Transparencia de la Actividad Pública, se publica la siguiente comunicación de retribuciones.

La empresa Mimecri, S.A. ha sido beneficiaria dentro del programa de SODERCAN SA: "Subvenciones en respuesta a las consecuencias económicas de la guerra de UCRANIA."
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 28.6 la Ley de Cantabria 1/2018, de 21 de marzo, de Transparencia de la Actividad Pública, se publica la siguiente comunicación de retribuciones.

La empresa Mecanizados Cantabria, S.L. ha sido beneficiaria dentro del programa de SODERCAN SA: "Subvenciones en respuesta a las consecuencias económicas de la guerra de UCRANIA."
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 28.6 la Ley de Cantabria 1/2018, de 21 de marzo, de Transparencia de la Actividad Pública, se publica la siguiente comunicación de retribuciones.

Europe flag

Unión Europea

Proyecto Cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Programa Operativo FEDER de Cantabria 2014-2020

"Una manera de hacer Europa"

Ecrimesa isotipo blanco

Avda. Parayas 32 ES-39011 Santander. España

Tel.: (+34) 942 334 511
ecrimesa@ecrimesa.es

Empresa

Sobre nosotros
Historia
Instalaciones
Calidad
Compromiso
Blog
Comunicados Corporativos
Contacto

Servicios

Microfusión
MIM
Mecanizado
Fabricación aditiva

Sectores

Automoción
Aeronáutico
Médico
Defensa
Otros sectores

Descargas

Reglas de diseño y tolerancias - Microfusión
Reglas de diseño y tolerancias - MIM
Guía Fabricación Aditiva metal
Guía de procesos MIM
Ver todo

© 2021 Ecrimesa. Todos los derechos reservados. Aviso legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Made with ❤️ by saKudarte

SUBIR

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Ecrimesa Group
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias! 

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies