Ecrimesa Group
  • EspañolEspañol
    • English English
    • Deutsch Deutsch
    • Français Français
  • Home
  • Empresa
    • Sobre Nosotros
    • Historia
    • Instalaciones
    • Calidad
    • Compromisos
    • Conoce al equipo
  • Servicios
    • Microfusion
    • MIM
    • Mecanizado
    • Fabricación Aditiva
  • Sectores
    • Automoción
    • Aeronáutico
    • Médico
    • Defensa
    • Otros sectores
  • Descargas
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Digital
  • Sistema Digital de Mejora Continua

Sistema Digital de Mejora Continua

por Ecrimesa Group / miércoles, 23 noviembre 2022 / Publicado en Digital

En Ecrimesa Group hemos estado comprometidos con la Mejora Continua desde nuestros inicios, lo que nos ha llevado a implementar un Sistema Sostenible de Mejora Continua. Con la reciente introducción de FOCUS Smart Productivity, estamos dando un paso más allá, digitalizando todos los procesos enfocados a la mejora del negocio.

¿Qué es FOCUS Smart Productivity?

FOCUS es un software que agiliza la gestión de producción, empleando herramientas Lean. La función de FOCUS es digitalizar las reuniones diarias y actividades relacionadas con la mejora continua y lean en una sola plataforma, de manera segura, combinando entornos off-line y en la nube.
Se trata de una herramienta desarrollada por SGS Productivity by Leansis y Sothis, que permite monitorizar cualquier proceso productivo para analizar la productividad en función de los objetivos marcados.  

Actualmente empleamos FOCUS para gestionar reuniones TOP5, TOP20 Y TOP60, es decir, reuniones de producción y directivas. TOP5, por ejemplo, es una herramienta de gestión y comunicación diaria, ágil, que provoca un alineamiento y enfoque del personal de producción en torno a la mejora continua de los resultados. 

En cada una de las reuniones se revisan los indicadores y se toman acciones. El programa FOCUS permite que cada reunión tenga sus propios indicadores, que se configuran en función de la tipología de los asistentes, sean de tipo operativo o más económicos. 

Indicadores automatizados

El gran avance radica en que todos los indicadores están automatizados. Desde el Departamento de  Industria 4.0 se ha trabajado intensamente en la automatización de la recogida de datos, frecuencia de cálculo y tipo de gráfico que se muestra en cada indicador. Algunos ya se encontraban automatizados, dado que salían del ERP. Otros se han debido automatizar utilizando apps o mediante la monitorización de datos en la instalaciones.

Indicadores gráficos
Indicadores de eficiencia
Indicadores
Indicadores gráficos

Además, desde el Departamento se ha llevado a cabo la configuración de FOCUS y se han colocado pantallas que revelan los indicadores críticos para MIM y Microfusión. Las reuniones TOP5 se realizan delante de estas pantallas.

Pantalla indicadores
Pantalla con indicadores críticos

Una de las grandes ventajas del sistema, es que permite escalar. Si hay un problema que no se puede resolver en una TOP5, se escala a una TOP20, o a la TOP60. Finalmente, se obtiene un mayor número de problemas resueltos.

Pantalla inicio
Pantalla de inicio

¿Qué hemos conseguido con la digitalización de la gestión?

Hemos automatizado la captura de datos de todos los indicadores, con lo que se ha reducido carga laboral. Parte del trabajo de los operarios consistía en la toma manual de indicadores.

La detección de problemas es ahora más temprana y ha contribuido a una gestión más ágil de las acciones de mejora. Se les asigna responsable, permiten escalar, y se resuelven más acciones en todos los niveles de la organización. Los problemas más pequeños que antes no se gestionaban porque el día a día nos superaba, ahora se acometen.

Sistema solución problemas
Sistema de solución de problemas

El nuevo sistema implica a toda la organización. Los operarios son más independientes y autónomos en la resolución de problemas para los que tienen competencia y participan más.

Hemos conseguido una mayor y mejor documentación. Tenemos datos en tiempo real y un historial a la vista, con lo que hay información más precisa para tomar mejores decisiones.

Ideas mejora
Ideas de mejora

Este proyecto no acaba aquí. A futuro, queremos comenzar a gestionar todos los KPIs de la empresa, incorporando todavía más información al sistema.

Si te interesa conocer en detalle cómo trabajamos: 

Visita nuestras instalaciones haciendo clic aquí

Qué puedes leer a continuación

Digitalización de pautas de trabajo: Menos papel, menos errores, más eficiencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Proyecto de Innovaciones de Industria 4.0 en Mimecrisa 2021” Cofinanciado por la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio (Gob. Cantabria) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER El objetivo general del proyecto es avanzar en la transformación digital de MIMECRISA mediante la aplicación de un conjunto de nuevas tecnologías que afectarán a toda la cadena de valor del proceso (para la optimización de su control y mejora continua) al producto (gracias a la reducción de errores y predicción de defectos mediante ML) y al modelo de negocio (facilitando la relación con proveedores/clientes).

La empresa Electro Crisol Metal, S.A. ha sido beneficiaria dentro del programa de SODERCAN SA: "Subvenciones en respuesta a las consecuencias económicas de la guerra de UCRANIA."
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 28.6 la Ley de Cantabria 1/2018, de 21 de marzo, de Transparencia de la Actividad Pública, se publica la siguiente comunicación de retribuciones.

La empresa Mimecri, S.A. ha sido beneficiaria dentro del programa de SODERCAN SA: "Subvenciones en respuesta a las consecuencias económicas de la guerra de UCRANIA."
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 28.6 la Ley de Cantabria 1/2018, de 21 de marzo, de Transparencia de la Actividad Pública, se publica la siguiente comunicación de retribuciones.

La empresa Mecanizados Cantabria, S.L. ha sido beneficiaria dentro del programa de SODERCAN SA: "Subvenciones en respuesta a las consecuencias económicas de la guerra de UCRANIA."
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 28.6 la Ley de Cantabria 1/2018, de 21 de marzo, de Transparencia de la Actividad Pública, se publica la siguiente comunicación de retribuciones.

Europe flag

Unión Europea

Proyecto Cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Programa Operativo FEDER de Cantabria 2014-2020

"Una manera de hacer Europa"

Ecrimesa isotipo blanco

Avda. Parayas 32 ES-39011 Santander. España

Tel.: (+34) 942 334 511
ecrimesa@ecrimesa.es

Empresa

Sobre nosotros
Historia
Instalaciones
Calidad
Compromiso
Blog
Comunicados Corporativos
Contacto

Servicios

Microfusión
MIM
Mecanizado
Fabricación aditiva

Sectores

Automoción
Aeronáutico
Médico
Defensa
Otros sectores

Descargas

Reglas de diseño y tolerancias - Microfusión
Reglas de diseño y tolerancias - MIM
Guía Fabricación Aditiva metal
Guía de procesos MIM
Ver todo

© 2021 Ecrimesa. Todos los derechos reservados. Aviso legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Made with ❤️ by saKudarte

SUBIR

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Ecrimesa Group
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias! 

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies